Las arquitecturas de Cloud Computing se han convertido en la mejor solución para conseguir de forma rápida una plataforma que gestione de forma eficiente toda la información asociada con un negocio concreto. Las ventajas que ofrece este enfoque son las siguientes:
1) Como cualquier otra solución de Cloud Computing no requiere la instalación de complejos sistemas de hardware y software. Todas las aplicaciones necesarias son accesibles a través de Internet y se contratan como un servicio.
2) Permite combinar de forma eficiente la información que interesa de las propias aplicaciones o bases de datos internas de la empresa con la información que interesa en Internet de sitios Web, Portales, Blogs, Foros o Redes Sociales.
3) Los sistemas de información en la nube se integran de forma más eficiente con sistemas de terceros que los sistemas tradicionales in-house. Cualquier aplicación desarrollada en Force.com es accesible desde cualquier sistema externo a través de una API de Web Services que está ampliamente documentada.
4) En Appexchange (el iTunes de las aplicaciones empresariales) existen más de 1.000 aplicaciones preintegradas con la plataforma de desarrollo Force.com. Muchas de ellas nos serán de gran utilidad para configurar servicios en la nube que nos ayuden a capturar los datos procedentes de bases de datos, ficheros o e-mails, depurar los datos, geoposicionarlos, realizar encuestas, enviar e-mails, distribuir boletines, catálogos o fichas en formato PDF y muchas otros servicios que pudieramos necesitar.
Un ejemplo concreto de esta cadena de valor es el servicio que hemos desarrollado para la gestión de inmuebles de bancos y cajas de ahorros, que integra en Force.com los datos sobre los inmuebles residentes en los sistemas in-house de los bancos y cajas, para posteriormente y con la colaboración de la red comercial del banco o caja enriquecer la información sobre dichos inmuebles con sus características comerciales, fotografías, valoraciones y datos de geoposicionamiento. Una vez hecho esto los inmuebles se publican en los portales inmobiliarios principales y se gestionan los e-mails con los contactos que se reciben desde los mismos. El esquema concreto de esta cadena de valor sería el siguiente: